Flora y Fauna

Biodiversidad en Palmitas

Cuando pensamos en San Sebastián de Palmitas, inmediatamente imaginamos calma, amabilidad, buenos vecinos, familias trabajadoras, jóvenes soñadores de nuevas formas de integración; el primer café de la mañana es diferente aquí, se puede apreciar la neblina, la belleza de su naturaleza, y las tradiciones de sus propias familias, también, encontramos una gran diversidad de flora y fauna, la cual es rica en plantas medicinales, florales y frutales.

Si algo caracteriza a San Sebastián de Palmitas es su variedad y diversidad en su flora y fauna. Este territorio antioqueño cuenta con muchas riquezas naturales que merecen la pena ser explorados. Dentro de la variedad de plantas medicinales que podremos hallar en Palmitas está; el eucalipto, el romero, la manzanilla y el aloe vera; en las plantas frutales podremos encontrar; la naranja, el mango, la guayaba, el limón y la mandarina y también, se pueden encontrar plantas o árboles que son representativos del corregimiento como, por ejemplo, las palmas de donde proviene el nombre del pueblo, las orquídeas, las rosas y los pinos. Por otro lado, los campesinos cultivan café, cebolla, plátano y la caña de azúcar (insumo para producir la panela). Estos cultivos representan el sustento de muchos de los pobladores del territorio y su economía gira entorno a ellos. En cuanto a su fauna, los animales también entran en la categoría de diversos. En este territorio sobrevuelan los cielos muchas aves entre las que se encuentran; gavilanes, turpiales, azulejos, carpinteros y gulungos. Así mismo, habitan sus tierras, lagunas y ríos; osos perezosos, tigrillos, armadillos, conejos, tilapias y cangrejos.