Eventos realizados en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas

Estrategia Colectiva de Intervención Territorial de la Red Juvenil.

La estrategia colectiva de intervención territorial de la Red Juvenil Soy Rural tuvo como objetivo responder a las necesidades territoriales mediante la divulgación de rutas de atención y la difusión de los procesos juveniles a través de diferentes medios, entre ellos: recorridos territoriales que permitieron un acercamiento a la comunidad; la generación de actividades en centralidades periféricas de importancia para el corregimiento como: La Aldea, La Suiza y La Centralidad; la divulgación de muestras artísticas de los grupos, como forma de compartir arte y cultura y el posicionamiento de mensajes en pro de la vida a través de las redes sociales.

Las actividades que se realizaron el día de la estrategia colectiva fueron: muestras artísticas, intervención territorial y la estrategia comunicacional. Todas estas actividades tuvieron la intervención de los colectivos juveniles que pertenecen a la Red Juvenil del corregimiento de San Sebastián de Palmitas.

ESTRATEGIA INTERVENCIÓN TERRITORIAL DIPLOMADO DE LIDERAZGO JUVENIL

La estrategia colectiva construida por los participantes del proceso de formación Diplomado de Liderazgo Juvenil tuvo como objetivo concientizar y sensibilizar a la comunidad del corregimiento San Sebastián de Palmitas en el cuidado de los animales a través de la divulgación y difusión de un plan de acciones en pro de la protección de los animales que viven en situación de calle, así como de aquellos que cuentan con un hogar.

Esta estrategia se ejecutó en tres lugares del territorio distribuidos así: La Centralidad, La Aldea y Urquitá. Las actividades que se realizaron durante la misma fueron: elaborar dispensadores de comidas y agua con tubo PVC; estos fueron ubicados de manera permanente en las veredas, creación de cadena de favores; la idea fue crear y repartir mensajes en pro de la vida y buscarle hogar a gatos y perros desprotegidos, plan de redes sociales; esto permitió difundir la información de la estrategia y mensajes en pro de la vida y protección animal y la construcción de stand de fotos para mascotas; este espacio fue creado con el fin de generar sensibilización con las personas en señal de respeto y protección por los animales.

ACCIÓN DE DIVULGACIÓN COMUNICACIONAL

Consistió en el diseño y ejecución de una estrategia comunicacional que fuera transversal al proyecto y garantizará la visibilización y posicionamiento del mismo, la difusión, convocatoria y cubrimiento de las diferentes actividades. Esta estrategia comunicacional incluyó el diseño y producción de piezas gráficas, contenidos multimedia y materiales comunicacionales que aportaron al cumplimiento de los objetivos planteados en el proyecto. Al igual, que el diseño y producción de camisetas para el equipo, diseño y producción de camibusos, camisetas, gorras, termos y libretas para los jóvenes participantes y certificación para quienes culminen los procesos formativos.

Esta estrategia se llevó a cabo por medio de una planeación, la cual consistió en crear un cronograma de publicaciones de acuerdo a cada componente del proyecto. Estas publicaciones fueron enfocadas en temas relevantes como: boletines de aprobación de la Red Juvenil, E-card, videos y piezas gráficas de los demás componentes como: Escuela Joven, Diplomado juvenil, Estrategia colectiva de la Red juvenil, Día de la juventud Palmiteña y Estrategia colectiva de Diplomado juvenil.

DÍA DE LA JUVENTUD PALMITEÑA

El Día de la Juventud Palmiteña es un escenario para la visibilización de las dinámicas y procesos juveniles del corregimiento. Se planteó como una estrategia para proyectar los procesos, talentos, potencialidades, diversidad, sueños, retos y capacidades transformadoras de los jóvenes. Esta estrategia se dio gracias a la concertación con los jóvenes de los diferentes colectivos, quienes hacen parte de la Red Juvenil. También, se contó con una estrategia de divulgación comunicacional que permitió que otros actores y comunidad en general pudiera participar de cada una de las actividades de la estrategia.