Nuestro Patrimonio Cultural

El patrimonio histórico y cultural de San Sebastián de Palmitas se asocia a los caminos prehispánicos dentro de los cuales destacan “El Virrey”, los caminos de la colonización antioqueña, la carretera al mar, el Túnel de Occidente “Fernando Gómez Martínez” y la interconexión vial Valle de Aburrá y río Cauca; los miradores panorámicos de las veredas La Suiza, La Potrera y Urquitá. Para conocer más sobre patrimonio y cultura Palmiteña conoce más aquí. Fuente: (Álvarez Evelin, 2016).
El corregimiento de San Sebastián de Palmitas tiene mucho que contar a través de su patrimonio histórico y cultural; en este territorio rural de Medellín, sus montañas y caminos prehispánicos dejan a su paso mucha historia y sabiduría que transmitir de una generación a otra. Son las nuevas generaciones las que tienen el deber de mantener el patrimonio histórico y cultural más vivo que nunca.
Dicen que lo que mantiene vivo a un pueblo son su gente y de eso saben mucho las personas que habitan el corregimiento de San Sebastián de Palmita, ya que han sabido mantener sus tradiciones y porque le apuestan a seguir contando historias desde sus propias vivencias y experiencias a las personas más jóvenes del pueblo. Hoy en día, culturalmente los jóvenes y adultos mayores convergen e interactúan por igual, apostándole a visibilizar diferentes momentos de la cultura e historia Palmiteña.
Sin duda el patrimonio y la cultura rural del territorio de Palmitas son las características que hacen que se muestren ante el mundo la cultura rural y campesina, de la que sus habitantes se sienten muy orgullosos.
Los caminos que encontraron los pobladores para transportar sus productos de un lugar a otro siempre han estado enmarcados en el desarrollo de su población, ya que representa el progreso y avance hacia nuevas formas de mover la economía en el territorio y desde esta perspectiva se marca un antes y un después de la cultura palmiteña, seguirá siendo rural, pero siempre se adapta a los avances modernos en cuanto construcción de nuevas carreteras, supermercados y casas.
Galería de Imágenes
En la siguiente galería de fotos encontrarás:
Albeiro Bastidas, quien fue presidente de la Junta de Acción Comunal durante 25 años en la vereda La Frisola, siempre ha gestionado proyectos y procesos comunitarios y juveniles; liderando proyectos en pro de la comunidad de manera permanente para mejorar condiciones de vida del territorio, actualmente ha delegado ese liderazgo a otros actores de la comunidad.
Cafetería Don Jairo, es un punto de encuentro de diferentes actores intergeneracionales. es allí, donde adultos y jóvenes pueden compartir espacios, se ubica en la Parte Central del corregimiento San Sebastián de Palmitas, cualquier persona puede degustar una deliciosa empanada y los mejores pasteles de pollo del corregimiento.
Casa de Dorita, Dora Ospina, es la secretaria de la Junta de la Acción Comunal de la vereda La Aldea, cuenta con más de 30 años de liderazgo y actualmente en la vereda es la líder de temas religiosos, siempre ha sido una persona que estuvo vinculada a los grupos juveniles y busca empoderarlos para que puedan ser protagonistas en muchos escenarios de participación ciudadana en la comunidad.
Eliecer Marín, es un agricultor de la vereda La Suiza, se le reconoce por sus grandes cultivos de cebolla y cilantro, ratifica las herencias campesinas, desde su sentir y el compartir sus tradicionales agrícolas con los habitantes, en las cocinas de los Palmiteños no pueden faltar sus cebollas y cilantro para los sancochos, uno de los platos típicos más apetecidos.
Don Gilberto, es reconocido en el corregimiento por ser una persona servicial y sencilla, todas las personas del corregimiento hablan de su hospitalidad y por siempre estar dispuesto al servicio de cada una de las personas de la comunidad palmiteña, se ha ganado su prestigio, y buena reputación por años de entrega a su comunidad.
Martha Pulgarín, es la Administradora del Acueducto Multiveredal La Chinita, este acueducto es el encargado de suministrar agua potable a las veredas La Suiza, Frisola y parte de La Sucia, Ella tiene una trayectoria como líder en el territorio alrededor de los 20 años, y continúa ejerciendo su roll en la actualidad, la comunidad Palmiteña la reconoce como líder.